• Skip to main content

Marketer Sin Diploma

Cursos de Marketing Digital y Emprendimiento Online

  • Podcast
  • Canal de Youtube
  • Blog

Como analizar nuestro negocio: Análisis DAFO

El análisis DAFO es el análisis por excelencia que debemos hacer para nuestro negocio. Es muy fácil de realizar y nos permite ver claramente el camino a seguir.

D.A.F.O. (en inglés SWOT) son consta de mostrar las situaciones que puede enfrentar nuestro negocio con el paso del tiempo, sean malas o buenas. Es un buen punto de partida para comenzar con la lluvia de ideas para nuestro plan de negocios.

A continuación, haremos un análisis de cada parte de este tipo de análisis:

Partes del análisis DAFO

Debilidades:

Son nuestros puntos débiles. Aquí apuntaremos todas aquellas debilidades que podemos encontrar en nuestro negocio. Tenemos que aprender a ser autocríticos, pero siempre desde un prisma realista. Son puntos que deberemos superar para seguir avanzando con nuestro negocio. (Ejemplo: falta de especialización del servicio que ofrecemos)

Fortalezas:

Lo contrario que el punto anterior. Nuestros puntos fuertes, aquellas fortalezas que podremos enlistar. Las ventajas competitivas respecto a los negocios que están en nuestro mismo nicho y aquello que hace que nuestros clientes nos prefieran a nosotros (ej. Trato personalizado, amplias instalaciones).

Amenazas

Todo aquello del entorno que puede ser peligroso para nuestro negocio. Puede ser la crisis económica, las obras que harán en la calle de enfrente y que durarán un año cerrando el acceso, ese competidor que pretende instalarse a 100 metros de nuestro local, etcétera.

Oportunidades

Aquellas cosas del sector que pueden ser beneficiosas para nosotros en un futuro. Puede ser el aumento de niños en el barrio, la construcción del polideportivo municipal, la inauguración próxima de un nuevo centro empresarial, etcétera.

Como mostrar el análisis

Para desarrollar el DAFO deberemos dibujar un cuadrante donde Debilidades y Fortalezas estén arriba, Amenazas y Oportunidades deben estar en la parte de abajo.

Nuestro cuadrado tendrá tantos puntos como sean necesarios, pero intentemos que no sean sólo 3 puntos por categoría. ¡Démosle fuerza a la mente!

Trata de no poner frases largas, sólo puntos cortos y objetivos.

Una vez rellenados tendréis un mapa sobre la situación real de vuestro negocio. Es un ejercicio sano e importante para saber la posición de nuestra empresa y hasta dónde puede llegar.

Hey... hola! 👋Un gusto conocerte.

En mi Newsletter te muestro técnicas para que te vean tu negocio 7X veces mas

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Contacto

Hecho con ❤️ por Luis Gaxiola