¿No te ha sucedido que vez una noticia que parece impresionante en su titulo y que al entrar el contenido no se parece en nada a lo que te prometían?
Bueno [email protected], has sido parte del mundo del Clickbait…
Sucede en noticias, Youtube y en cualquier medio digital.
Es una medida que se utiliza principalmente para generar trafico en masivas cantidades debido a lo rimbombante de los títulos.
No es una práctica que seguido recomiendo, pero debo aceptar que cada dia es más cotidiano encontrárselo hazte en periódicos de amplia reputación.
[box title=”Este Mensaje Es Para Los Que Quieran Atraer Mas Clientes! ” style=”default” box_color=”#333333″ title_color=”#FFFFFF” radius=”3″ class=”” id=””] Tu y yo sabemos que los clientes nunca sobran, o talvez a ti si…No lo se!Lo que si se es que con los anuncios de Facebook se pueden atraer cientos o miles de clientes nuevos, hemos preparado un curso especial para ti, solo Haz Clic Aquí para obtener mas información: [/box]
Cuál es el significado de Clickbait
Busquemos en la Wikipedia para ver exactamente lo que significa clickbait:

Las traducciones según la misma son: cibercebo, ciberanzuelo, cebo de clics o anzuelo de clics.
Asi que si juntamos todos los significados podríamos llegar a la conclusión que no es más que:
“Robar tráfico con títulos sensacionalistas”
En YouTube También tenemos de que Hablar
Últimamente se ha vuelto una practica muy popular entre Youtubers, solo basta ver la parte de tendencias para darnos cuenta de que tanto se utiliza:

Esto se ha vuelto muy repetitivo y siempre tiene muletillas como:
“Y Pasa Esto”, “No Creerás lo que paso”, “Termina Mal”, “Termina Sexual”, “Nos Llevamos una Sorpresa” etc etc
El Clickbait en el Marketing de Contenidos para Pequeños Negocios
El marketing de contenidos consiste en generar tráfico.
Si usted no puedes atraer visitantes a su sitio, las posibilidades de éxito son prácticamente inexistentes.
Sin embargo, en los últimos dos años, ha habido una oleada de comerciantes y propietarios de pequeñas empresas que tratan de encontrar una ruta más fácil para reforzar el tráfico.
Cuando se usa con astucia y moderación, el click-baiting puede ser una herramienta de marketing eficaz, pero hay que tener cuidado.
La mayoría de las veces, clickbait es una receta para el desastre.
A muchos propietarios de pequeñas empresas y agencias de marketing les gusta utilizar los clics cebo porque es una forma súper rápida de generar tráfico web – y puede llegar a generar resultados.
El aumento subsecuente en el tráfico que este contenido crea puede mejorar fenomenalmente la presencia de un sitio en los motores de búsqueda.
En términos generales, es un ganar-ganar, claro, si se utiliza correctamente
¿Cuál es el Problema de utilizar este tipo de técnicas?
El problema es el sobreprometer y NO entregar lo suficiente, por lo que es muy probable que la mayoría de tus posibles clientes traten de evitarte siempre que sea posible.
Después de todo, a nadie le gusta sentir que ha sido engañado o que ha perdido el tiempo – y por lo tanto, si comienza a publicar o promocionarse con demasiada frecuencia, su marca podría convertirse en sinónimo tóxico de información cuestionable o tiempo perdido.
¿Afecta al SEO?
Los motores de búsqueda como Google tienen en cuenta una gran cantidad de criterios en sus algoritmos cuando producen el ranking de resultados para los usuarios, y uno de esos factores es la calidad del contenido.
Cada dos meses, Google lanza una serie de actualizaciones diseñadas para filtrar el cebo de los clics, contenido duplicado y noticias falsas, lo cual genera un castigo a las páginas y sitios web asociados con contenido de baja calidad empujándolos más abajo en los resultados.
Otro factor que los motores de búsqueda tienen en cuenta al clasificar diferentes sitios es la tasa de rebote de una página web.
Si los usuarios hacen clic en una página, identifican el contenido como inútil e inmediatamente “rebotan” fuera del sitio sin hacer clic en otra página.
Google generalmente clasifica ese sitio como menos valioso desde el punto de vista del usuario.
“Cuantos más usuarios se alejen de tu contenido inútil, más sufrirá tu sitio web”
Clickbait en Facebook: Noticias Falsas y Mas
Facebook también ha tomado sus propias medidas contra el clickbaiting.
El pasado verano, el gigante de los medios sociales reveló una nueva actualización del algoritmo que identifica el “cebo de los clics” de las publicaciones, lo cual posteriormente evita que estos mensajes aparezcan en el News Feed de los usuarios.
¿Es Bueno o Malo Entonces?
Confiar demasiado en este tipo de técnicas es una forma segura de dañar tu SEO, perder seguidores de las redes sociales y empañar la confianza en tu marca.
Así que, la conclusión debe ser anda con cuidado.
A veces resulta rentable subirse al tren del mame, pero cuando estamos tratando de crear un sitio de autoridad y confianza es mejor alejarse del clickbait.